La UTO, dentro de la temporada invernal cultural, establece al Solsticio de Invierno como una actividad principal para recibir el Año Nuevo Aymara, con un ritual que estará acompañado de una ceremonia donde se alcanzarán ofrendas, en medio de las esperadas peticiones de bienestar para los bolivianos, en el acto protocolar andino, los asistentes también esperan augurar paz, trabajo y armonía para sus familias.
La fiesta que acompañará el recibimiento de los primeros rayos de sol, se esperará con petardos, música autóctona y dos conjuntos de estudiantes de las carreras de Antropología y Arquitectura, que amenizarán esta actividad ancestral.

No hay comentarios:
Publicar un comentario